ARP-SCAN en SCADA
Última actualización
¿Te fue útil?
Última actualización
¿Te fue útil?
Este libro se ofrece de manera gratuita como parte de nuestro compromiso con la educación en ciberseguridad. Si encuentras este recurso útil, te invitamos a compartirlo con colegas y amigos interesados en el campo. Agradecemos tu apoyo y, como muestra de gratitud, te animamos a explorar nuestros cursos. Para más información o para adquirir alguno de nuestros cursos especializados, por favor, comunícate con nuestro canal de ventas: https://wa.link/ej3kiu. Tu participación nos ayuda a seguir creando y compartiendo conocimientos valiosos con la comunidad.
arp-scan
funciona mediante el envío de paquetes ARP de solicitud (ARP Request) a cada dirección IP en el rango especificado. Los dispositivos activos responden con paquetes ARP de respuesta (ARP Reply), proporcionando su dirección MAC. Esta técnica de escaneo es altamente eficaz en redes locales porque ARP es un protocolo de capa 2 y no puede ser bloqueado por firewalls que operan en capas superiores.
Proceso detallado:
Solicitud ARP (ARP Request): arp-scan
envía una solicitud ARP a una dirección IP específica dentro de la subred.
Respuesta ARP (ARP Reply): Los dispositivos activos en la red responden con su dirección MAC.
Recopilación de Datos: arp-scan
recopila las respuestas y presenta la información de la dirección IP y MAC, incluyendo el fabricante del dispositivo.
arp-scan
arp-scan
puede ser utilizado tanto para fines legítimos como maliciosos. En el contexto de pentesting y ciberseguridad, la herramienta es crucial para la fase de reconocimiento y exploración de la red. Sin embargo, también puede ser explotada por atacantes para mapear una red y preparar ataques posteriores. Uno de los ataques más comunes relacionados con ARP es el ARP Spoofing.
El uso de arp-scan
en la auditoría de redes OT es fundamental para la identificación y análisis de dispositivos conectados. Aunque su capacidad para descubrir información de red es poderosa, también resalta la importancia de implementar medidas de seguridad adecuadas para protegerse contra posibles abusos, como el ARP Spoofing. Entender tanto el uso legítimo como los riesgos asociados con estas herramientas es crucial para cualquier profesional en ciberseguridad, especialmente en entornos SCADA donde la integridad y disponibilidad de los sistemas son vitales.