🛡️
Hacking para Juniors - [CPPJ]
Comprar cursoYouTubeTwitterLinkedIn
  • La Biblia del Hacker
    • ADVERTENCIA
    • Aprende GRATIS con El Curso De Junior a Senior en Hacking
    • Conoce tu Academia
    • Aprende con nuestro curso
    • Conoce a tu instructor
  • Fundamentos de la ciberseguridad ofensiva
    • ¿Que es el Ethical Hacking?
      • Tipos de Hackers
        • APTs (Advanced Persistent Threats)
    • ¿Que es el pentesting?
      • Tipos de Caja en Pentesting
      • Tipos de tecnologia
      • Etapas de un pentest
        • Escalacion de privilegios
    • ¿Qué es un CVE?
    • ¿Que es un escaneo de vulnerabilidades?
    • ¿Que es un Red Team?
      • Command and Control
    • ¿Que es la ingenieria social?
      • Kevin Mitnick
      • Libros Recomendados
    • El papel de los Juniors y la IA
  • OSINT for Juniors
    • Open-source intelligence (OSINT)
    • Tipos de fuentes OSINT
    • Herramientas para OSINT
    • Dorks de Google
  • OS for Juniors
    • Introduccion a Sistemas Operativos
    • Archivo y extensiones
    • Windows
      • Estructura del SO
        • Kernel De Windows
        • Servicios Importantes
        • Procesos en Windows
        • Registros en Windows
        • Gestion de archivos en Windows
      • Versiones relevantes
      • La importancia de identificar la version de windows durante una auditoria
      • Tips
    • Linux
      • Tips
    • Android
      • Versiones relevantes
      • Tips
    • IOS
      • Versiones Relevantes
      • Tips
    • macOS
      • Versiones Relevantes
      • Tips
    • Sistemas operativos para Hackers
    • Instalacion de Kali Linux
  • Networking for Juniors
    • ¿Que es el Networking?
    • Fundamentos de Redes
    • Estructura de Redes
    • Topologías de Red
    • Modelo OSI (Open Systems Interconnection)
    • Modelo TCP/IP
    • IP (Internet Protocol)
    • TCP (Transmission Control Protocol)
    • UDP (User Datagram Protocol)
    • Protocolos de red
      • Protocolos de la capa de acceso al medio
      • Protocolos de la capa de red
      • Protocolos de la capa de transporte
      • Protocolos de la capa de aplicación
      • Protocolos de aplicación en correo electrónico
    • Puertos y servicios
      • Puerto 21: FTP
      • Puerto 22: SSH
      • Puerto 23: Telnet
      • Puerto 25: - SMTP
      • Puerto 53: DNS
      • Puerto 80: HTTP
      • Puerto 443: HTTPS
      • Puerto 139 y 445: SMB - CIFS
      • Puerto 3389: RDP
      • Puerto 389: LDAP
      • Puerto 5000: Docker
      • Puerto 5900: VNC
  • Nmap for Juniors
    • ¿Que es Nmap?
    • Tu Primer Nmap
    • Parametros de Nmap
    • Comandos utiles
    • Scripts de Nmap
  • Wi-Fi y Radiofrecuencias
    • Fundamentos de Wireless
    • Fundamentos del Hacking de Wi-Fi
    • Fundamentos en Radiofrecuencias
    • RFID (Radio Frequency Identification)
    • Infrarrojo (IR)
    • Bluetooth
    • NFC (Near Field Communication)
    • Herramientas de un hacker
    • Fundamentos en Hardware Hacking
  • AppWeb For Juniors
    • ¿Porque deberia aprender hacking web?
    • Fundamentos de Aplicaciones Web
      • Códigos de estado HTTP
    • Fundamentos de APIs
      • Métodos HTTP
      • Practica Gratis
    • Cabeceras de seguridad
    • Analisis de certificados SSL
    • Mecanismos de autenticacion y autorizacion en AppWeb
    • Atacando CMS
    • La Seguridad en el Desarrollo de Aplicativos: Frameworks vs. Desarrollo Manual
    • OWASP Top Ten
  • Databases for Juniors
    • ¿Base de Datos?
      • SQL
      • NoSQL
    • Puerto 6379: Redis
    • Puerto 27017: MongoDB
    • Puerto 5432: PostgreSQL
    • Puerto 3306: MySQL
    • Puerto 1433: Microsoft SQL Server
    • Puerto 1521: - Oracle Database
  • Transferencia de Archivos
    • Introduccion a la Transferencia de archivos
    • Descargando desde Windows
      • Utilizando LOLBAS
    • Descargando desde Linux
    • Despliegue de servicio HTTP
    • Despliegue de servicio SMB
    • Despligue de servicio FTP
    • Utilizando Base64
  • Fundamentos en Vulnerabilidades
    • ¿Qué es una Vulnerabilidad?
    • ¿Qué es un 0day?
    • Common Vulnerabilities and Exposures - [CVE]
    • RCE (Remote Code Execution)
    • Buffer Overflow
  • Malware For Junior
    • ¿Que es Malware?
    • ¿Que es un AntiVirus?
      • Microsoft Defender
    • ¿Que es un EDR?
      • Mejores EDRs actuales
    • Desarrollo de Malware
    • Malware for Windows
      • Golang
      • Nim
      • C#
    • Ofuscacion de Malware
  • Shell
    • ¿Shell?
      • CMD (Command Prompt) en Windows
      • PowerShell en Windows
      • Bash en Unix/Linux
    • ¿Reverse Shell?
    • ¿Web Shell?
    • ¿Bind Shell?
    • Enumeracion de Windows
    • Enumeracion de Linux
  • Privilege Escalation for Juniors
    • ¿Que es la escalacion de privilegios?
    • PrivEsc For Windows
      • WinPEAS
    • PrivEsc For Linux
      • LinPEAS
    • PrivEsc For Active Directory
    • PrivEsc For Cloud Computing
  • Tecnicas de persistencia
    • Fundamentos de Persistencia
    • Persistencia en Windows
    • Persistencia en Linux
    • Persistencia Avanzada
  • Pivoting for Juniors
    • ¿Que es pivoting?
    • ¿Que es Socks?
    • Doble Pivoting y Triple Pivoting
    • RPivot y Chisel
  • Active Directory For Juniors
    • Fundamentos de Active Directory
    • Utilizando ADPeas para el reconocimiento
  • Cloud Computing For Juniors
    • Fundamentos de cloud computing
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Google Cloud Platform
  • Introduccion a Blue Team
    • ¿Blue Team?
    • ¿SOC?
    • ¿Threat Hunting?
    • SIEM (Security Information and Event Management)
    • La fatiga del SOC
    • ¿SOAR?
  • Defensas y herramientas de seguridad perimetral
    • Soluciones de Seguridad Perimetral Esenciales
    • Firewall
    • IDS (Intrusion Detection System)
    • IPS (Intrusion Prevention System)
    • WAF (Web Application Firewall)
    • Firewalls de Próxima Generación (NGFW)
    • Gateways de Seguridad Web (SWG)
    • Gateways de Seguridad de Correo Electrónico (SEG)
    • Sistemas de Prevención de Fugas de Datos (DLP)
    • Network Access Control (NAC)
  • Muchas gracias
    • 🛡️ ¡Muchísimas Gracias por Participar! 🛡️
    • Importante
Con tecnología de GitBook
En esta página
  • Estructura y Características
  • Importancia de Uso en el Mercado
  • Archivos y Rutas Importantes
  • Permisos
  • Sistemas Operativos Linux Más Comunes (Distribuciones)
  • Consideraciones Técnicas Relevantes

¿Te fue útil?

  1. OS for Juniors

Linux

Linux es un sistema operativo de código abierto basado en el núcleo Linux (Linux Kernel), creado por Linus Torvalds en 1991. Es conocido por su robustez, seguridad, y flexibilidad, lo que lo hace adecuado para una variedad de aplicaciones, desde sistemas personales hasta servidores empresariales y supercomputadoras. Aquí se detallan aspectos técnicos clave de Linux, su estructura, importancia en el mercado, y otros elementos técnicos relevantes.

cat /etc/os-release
lsb_release -a

Estructura y Características

  • Núcleo Linux (Kernel): Es el corazón del sistema operativo, encargado de gestionar los recursos del sistema, como el hardware, la memoria, y los procesos. Se comunica directamente con el hardware y proporciona una capa de abstracción para el software de usuario.

  • Shell: Interfaz de línea de comandos (CLI) que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo mediante comandos. Bash es el shell más común en distribuciones Linux.

  • Sistema de Archivos: Linux utiliza un sistema de archivos jerárquico con una única estructura de árbol. Todo comienza desde el directorio raíz (/), bajo el cual se organizan todos los archivos y directorios.

  • Gestor de Paquetes: Casi todas las distribuciones de Linux vienen con un gestor de paquetes que facilita la instalación, actualización, y gestión de software (por ejemplo, apt en Debian y Ubuntu, yum en RHEL y CentOS, pacman en Arch Linux).

Importancia de Uso en el Mercado

Linux domina varios mercados, incluidos los servidores web, supercomputadoras, y dispositivos móviles (Android está basado en el kernel de Linux). Su seguridad, estabilidad, y naturaleza de código abierto lo hacen ideal para entornos empresariales, infraestructuras críticas, y desarrollos de software.

Archivos y Rutas Importantes

  • /bin y /usr/bin: Contienen binarios esenciales para el usuario.

  • /sbin y /usr/sbin: Albergan binarios esenciales del sistema y comandos administrativos.

  • /etc: Directorio de configuración del sistema, donde se almacenan archivos de configuración.

  • /var: Contiene archivos variables como logs y bases de datos.

  • /home: Directorio de los usuarios, donde se guardan los archivos personales.

  • /root: Directorio del usuario root, el superusuario del sistema.

Permisos

Linux tiene un sistema de permisos detallado para archivos y directorios, basado en tres categorías de usuarios: propietario, grupo, y otros. Los permisos se definen para lectura (r), escritura (w), y ejecución (x), permitiendo un control granular del acceso a los recursos.

Sistemas Operativos Linux Más Comunes (Distribuciones)

  • Ubuntu: Famosa por su facilidad de uso, es ideal para principiantes y usuarios de escritorio.

  • Debian: Conocida por su estabilidad y seguridad, es la base de muchas otras distribuciones, incluyendo Ubuntu.

  • Fedora: Ofrece lo último en software y tecnologías de código abierto, siendo popular entre desarrolladores.

  • CentOS (y ahora Rocky Linux, AlmaLinux como sucesores): Basado en Red Hat Enterprise Linux, es preferido para servidores y entornos empresariales.

  • Arch Linux: Destacado por su filosofía KISS (Keep It Simple, Stupid), ofrece un sistema minimalista y personalizable.

Consideraciones Técnicas Relevantes

  • Kernel Linux: Su desarrollo es uno de los proyectos de software libre más grandes y activos. Los usuarios pueden compilar su propio kernel, ajustándolo a sus necesidades específicas.

  • Contenedores y Virtualización: Linux ha sido fundamental en el desarrollo de tecnologías de contenedores (por ejemplo, Docker) y es ampliamente utilizado en virtualización y la nube.

  • Seguridad: Linux es considerado uno de los sistemas operativos más seguros, gracias a características como SELinux, espacios de nombres, cgroups, y políticas de seguridad estrictas.

AnteriorTipsSiguienteTips

Última actualización hace 1 año

¿Te fue útil?

Page cover image