Page cover

Linux

Linux es un sistema operativo de código abierto basado en el núcleo Linux (Linux Kernel), creado por Linus Torvalds en 1991. Es conocido por su robustez, seguridad, y flexibilidad, lo que lo hace adecuado para una variedad de aplicaciones, desde sistemas personales hasta servidores empresariales y supercomputadoras. Aquí se detallan aspectos técnicos clave de Linux, su estructura, importancia en el mercado, y otros elementos técnicos relevantes.

cat /etc/os-release
lsb_release -a

Estructura y Características

  • Núcleo Linux (Kernel): Es el corazón del sistema operativo, encargado de gestionar los recursos del sistema, como el hardware, la memoria, y los procesos. Se comunica directamente con el hardware y proporciona una capa de abstracción para el software de usuario.

  • Shell: Interfaz de línea de comandos (CLI) que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo mediante comandos. Bash es el shell más común en distribuciones Linux.

  • Sistema de Archivos: Linux utiliza un sistema de archivos jerárquico con una única estructura de árbol. Todo comienza desde el directorio raíz (/), bajo el cual se organizan todos los archivos y directorios.

  • Gestor de Paquetes: Casi todas las distribuciones de Linux vienen con un gestor de paquetes que facilita la instalación, actualización, y gestión de software (por ejemplo, apt en Debian y Ubuntu, yum en RHEL y CentOS, pacman en Arch Linux).

Importancia de Uso en el Mercado

Linux domina varios mercados, incluidos los servidores web, supercomputadoras, y dispositivos móviles (Android está basado en el kernel de Linux). Su seguridad, estabilidad, y naturaleza de código abierto lo hacen ideal para entornos empresariales, infraestructuras críticas, y desarrollos de software.

Archivos y Rutas Importantes

  • /bin y /usr/bin: Contienen binarios esenciales para el usuario.

  • /sbin y /usr/sbin: Albergan binarios esenciales del sistema y comandos administrativos.

  • /etc: Directorio de configuración del sistema, donde se almacenan archivos de configuración.

  • /var: Contiene archivos variables como logs y bases de datos.

  • /home: Directorio de los usuarios, donde se guardan los archivos personales.

  • /root: Directorio del usuario root, el superusuario del sistema.

Permisos

Linux tiene un sistema de permisos detallado para archivos y directorios, basado en tres categorías de usuarios: propietario, grupo, y otros. Los permisos se definen para lectura (r), escritura (w), y ejecución (x), permitiendo un control granular del acceso a los recursos.

Sistemas Operativos Linux Más Comunes (Distribuciones)

  • Ubuntu: Famosa por su facilidad de uso, es ideal para principiantes y usuarios de escritorio.

  • Debian: Conocida por su estabilidad y seguridad, es la base de muchas otras distribuciones, incluyendo Ubuntu.

  • Fedora: Ofrece lo último en software y tecnologías de código abierto, siendo popular entre desarrolladores.

  • CentOS (y ahora Rocky Linux, AlmaLinux como sucesores): Basado en Red Hat Enterprise Linux, es preferido para servidores y entornos empresariales.

  • Arch Linux: Destacado por su filosofía KISS (Keep It Simple, Stupid), ofrece un sistema minimalista y personalizable.

Consideraciones Técnicas Relevantes

  • Kernel Linux: Su desarrollo es uno de los proyectos de software libre más grandes y activos. Los usuarios pueden compilar su propio kernel, ajustándolo a sus necesidades específicas.

  • Contenedores y Virtualización: Linux ha sido fundamental en el desarrollo de tecnologías de contenedores (por ejemplo, Docker) y es ampliamente utilizado en virtualización y la nube.

  • Seguridad: Linux es considerado uno de los sistemas operativos más seguros, gracias a características como SELinux, espacios de nombres, cgroups, y políticas de seguridad estrictas.

Última actualización

¿Te fue útil?